William Bernbach

Su primer trabajo fue redactar los discursos de Grover Whalen (prominente político, empresario y gurú en relaciones públicas en Nueva York durante los años 1930 y 1940). Más tarde se empleó en el departamento de publicidad de una compañía de bebidas.
Después de la Segunda Guerra Mundial comenzó a trabajar como creativo de la Grey Advertising Agency, compañía de la que llegó a ser vicepresidente, y se revela contra las reglas y los métodos seguidos en las prácticas persuasivas entendiendo que la persuasión más que una ciencia es un arte.
En 1949, con Ned Doyle a quien había conocido en Grey, y Mac Dane que ya estaba en marcha en una agencia pequeña, Bernbach fundó su agencia de publicidad del mismo nombre en Manhattan.
En 1949 funda la Doyle, Dane & Bernbach (DDB) Advertising Agency, donde pone en práctica los mejores valores de su creatividad publicitaria, las cuales se pudieron reflejar en las campañas del ‘escarabajo’ de Volkswagen en Estados Unidos y Europa.
El trabajo de Bernbach cambió los usos publicitarios hasta el punto de ser generalmente considerado como el personaje más influyen del mundo publicitario del siglo XX y número uno mundial del sector, según la clasificación de la revista Advertising Age.

Su muerte llevó a una decadencia de la agencia y en 1986 DDB se fusionó con Needham Harper Worldwide, de Keith Reinhard, para convertirse en parte del nuevo Omnicom Group, que incluía también a BBDO Worldwide de Allen Rosenshine. Sin embargo, gracias a que el espíritu de Bernbach subsiste, la vida de DDB proporciona fuertes bases para el progreso continuo de la publicidad del siglo XXI.
Bill Bernbach no escribió ningún libro sobre cómo hacer un buen anuncio, influir en el consumidor o mejorar la imagen de un producto y sus ventas. Sabía que los anuncios no tienen reglas ni las agencias, manuales, que el talento se desarrolla en libertad, que el público espera que se le digas algo nuevo, que hay que ser creativo y que la imitación es un suicidio. Sin Embargo dejó sus ideas para potenciar el talento creativo, lo que él llamaba "mis principios". que son:
1. Ve a la esencia del producto
2. Convierte tu producto en el protagonista de la escena (siempre que puedas!)
3. El arte y el texto han de estar integrados
4. La publicidad debe tener vitalidad
5. Es inútil usar un truco
6. Dí la verdad
7. Sé relevante
8. Sé simple
9. Las ideas seguras pueden matarte
10. Destaca
William Bernbach ejerció ciertamente un impacto tan grande en la cultura americana como el de los honorables escritores y artistas que pasaron por esta revista durante los últimos 133 años: inventó un nuevo estilo de publicidad, un estilo que hoy predomina, pero que en su momento fue revolucionario escribió la Harper's Magazine en 1982, con ocasión de su muerte por leucemia el 2 de Octubre del mismo año en la Ciudad de Nueva York.
Algunas de las frases que inmortalizó este creativo fueron:
- Todos los que utilizamos los medios de comunicación masiva, damos forma a la sociedad. Podemos hacer vulgar a esa sociedad, embrutecerla o ayudarla a elevarse a un nivel superior.
- Estamos tan ocupados midiendo la opinión pública que nos olvidamos de que la podemos moldear. Estamos tan ocupados escuchando las estadísticas que olvidamos que las podemos crear.
- No se le puede pedir a la investigación que haga aquello para lo cual no fue creada: crear una buena idea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario