Rosser Reeves.
Uno de los personajes más importantes dentro del ámbito publicitario, fue Rosser Reeves, nacido el 10 de septiembre de 1910 en la ciudad de Danville, Virginia.

Comenzó a estudiar Leyes e Historia en la Universidad de Virginia; carrera que tuvo que dejar en 1929 debido a problemas económicos, viéndose en la necesidad buscar un empleo.
Fue entonces cuando el Banco de Richmon le dio una oportunidad contratándolo en el departamento de publicidad, como Copy Creativo, lugar en donde Reeves descubrió su fascinación por la publicidad.
Tiempo después se mudó a Nueva York donde trabajó en diversas agencias, sin embargo su éxito nació en la agencia publicitaria Ted Bates Inc., fundada por Ted Bates, ya que ahí inventó su concepto de la USP.
Su ideología estaba basada en que el propósito de la publicidad es vender, por lo que un comercial debía tener como objetivo mostrar el valor de un producto, más no la creatividad de un Copywriter, es por esto que nunca estuvo de acuerdo con los premios a los anuncios creativos.
Reeves argumentaba que solo se puede vender un producto si este es bueno y si se encuentra su USP ya que una vez encontrada mucho tiempo.
Las grandes campañas publicitarias, siguiendo este principio, debian tener cuidado con lo que el Reeves llamaba “vampiro de la televisión”, que son los recursos utilizados para distraer al público, mujeres, dibujos, actores, animales, etc., y que pueden distraer al espectador y hacer que este no retenga la USP y se quede solo con la imagen innecesaria.
El principio básico del vampiro de la TV es que “Una imagen mal escogida puede anular el mensaje de mil palabras”.
Los principios del vampiro de la televisión son:
•La imagen debe responder a lo que la voz afirme”.
•La voz del locutor debe quedar supeditada a la imagen, no tratar de imponerse a ésta.
•Es preciso hallar una interpretación visual a la Propuesta Única de Venta.
En 1954 Reeves,crea por primera vez un anuncio para televisión y se trataba de Ancin, un analgésico para el dolor de cabeza, y su impacto fue tal que fue recordado durante épocas.

A los 55 años Reeves se retiró del negocio de la publicidad. Él declaró que siempre había planeado retirarse a esa edad, pero muchos sintieron que era debido a la depreciación de sus métodos.
A pesar de ello, muchas empresas siguen utilizando sus técnicas al crear anuncios de televisión y sus métodos e ideas se enseñan actualmente en las escuelas de Publicidad.
Reeves murió en enero de 1968.
No hay comentarios:
Publicar un comentario