martes, 20 de agosto de 2013



Harold Dwight Lasswell


Sociólogo Estadounidense nacido en la ciudad de Donnellson, Illinois en el año 1902.
Cursó sus estudios en la Universidad de Chicago en la década de 1920, donde fue influenciado por el pragmatismo allí enseñado, entre otros por John Dewey y George Herbert Mead. Sin embargo, fue mucho más influenciado por la filosofía freudiana, que influyó la mayor parte de su análisis de propaganda y comunicación en general.
Se inició en la docencia en la Universidad de Chicago, como profesor de ciencia política, antes de trasladarse a la Universidad de Yale y desarrollar otras actividades académicas como director de la Experimental Division for the Study of Wartime Comunication (División experimental para el estudio de la comunicación en tiempos de guerra), fue uno de los fundadores de la sociología política americana y trabajó en el Institute for Propaganda Análisis, encargándose de la edición una revista mensual, en la que se recogieron numerosos trabajos de análisis de contenido sobre textos propagandísticos aparecidos en el período de entreguerras mundiales. 
En 1946 Perteneció a la prestigiosa Comisión Hutchins, que estudió la libertad de prensa en Estados Unidos y desarrollo la doctrina sobre la responsabilidad social de la prensa. Profesor de la Fundación Ford, concluyó su vida académica como emérito del Bramford College.

Harold Lasswell investigó los efectos de la propaganda, subrayando la tendencia a sustituir en los gobiernos los expertos económicos por militares, y marcó el lugar del científico de la política en la sociedad como orientador de los gobiernos para combatir las crisis de la época. Estudioso de temas de comunicación y política, es autor de la fórmula  «¿Quién dice qué, a quién, por qué canal y con qué efecto?», que se ha convertido en un esquema rector de los análisis de contenido para la sociología de la comunicación.

Para expresar sus conceptos, Lasswell usó un lenguaje rigurosamente matemático. Entre sus obras destacan:
- Psicopatología y política (1930), 
- Política: quién obtiene qué, cuándo, cómo (1936), 
- Técnicas de propaganda en la Guerra Mundial (1938), 
- Análisis del comportamiento político: una aproximación empírica (1948) 
-  La comunicación política (1969), en colaboración con S. K. Arore.

Dwight Lasswell murió el 18 de diciembre de 1978. Gracias a su contribución en el mundo de la comunicación se le ha considerado uno de sus padres directos, tal y como uno de los grandes fundadores de la psicología política

No hay comentarios:

Publicar un comentario